Ley de proximidad
Tendemos a agrupar los elementos según la distancia.

En la figura 1 vemos seis líneas paralelas, pero que a primera vista parecen tres bandas separadas por dos espacios mayores. En la figura 2 tendemos a relacionar los triángulos de manera horizontal, y nos es muy difícil percibir una relación vertical. En la figura 3 vemos que no influye la forma, el color, etc. sino que el único factor que logra esta agrupación es la proximidad; y verás que no es intuitivo establecer otra relación entre los círculos, triángulos y cuadrados, más que tres conjuntos separados.
Ley de la identidad o semejanza
Tendemos a reunir los grupos segun sus características semejantes o parecidas.

En la figura 4 se observan seis líneas separadas por espacios iguales, pero que aún así agrupamos en tres conjuntos por la semejanza de grosor y tipo de línea. En la figura 5 lo que varían son las formas. Como son iguales en relación horizontal, tendemos a agruparlas de esa manera y nos resulta muy difícil establecer una relación vertical. En cambio, en la figura 6 las formas son idénticas, aunque percibimos semejanza por el tono, por lo que vemos dos bandas negras diagonales, una blanca central, y dos esquinas blancas separadas.
Ley de totalidad
Las lineas que rodean una superficie son más facil de percibir que las que no se unen.

Ley de buena curva o del destino común
Solemos reunir las partes que tienen un destino común, es decir no tendemos a relacionar objetos diferentes como lo es en el caso de esta imagen con el circulo y el cuadrado

En la primera figura percibimos una unidad de líneas curvas pero, a la vez podemos separar estos elemento e individualizar cada objeto (linea).
En la segunda figura percibimos una unidad pero distinguimos a la vez el círculo del cuadrado.
Ley de precicisión
Tendemos a buscar la mejor forma posible, esto teniendo en cuenta la regularidad, simetría, equilibrio, etc.

La mayoría de las personas a primera vista ven una copa pero si observamos bien también veremos dos caras.
Ley del cierre o de la completud:
Las
formas cerradas y acabadas son más estables visualmente, lo que hace
que tendamos a "cerrar" y a completar con la imaginación las formas
percibidas buscando la mejor organización posible.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario