lunes, 13 de abril de 2015

Explicacion Detallada De Photoshop

LUNES 13 DE ABRIL


El profesor Oskar Beltran nos explico mas cosas sobre Adobe Photoshop como capas, luz suave,color,etc.. Y pintamos una imagen de line art a la cual le aplicamos sombras y brillo

viernes, 10 de abril de 2015

1era Practica De Fotografia

VIERNES 10 DE ABRIL


realizamos una practica de fotografia dentro de la misma institucion educativa y se iba a premiar a la mejor fotografia(mas creativa y llamativa) con un 5(cinco) en Hetero
despues de la practica de fotografia hicimos una practica en Corel con la herramienta B-Spline

lunes, 6 de abril de 2015

Consulta Sobre Fotografia

LUNES 6 DE ABRIL


1-técnico- tipos de cámaras:

compactas: son las mas extendidas por su facilidad de manejo. son pequeñas y por tanto su sensor también lo es. es su principal desventaja

intermedias o bridge: es el siguiente escalón en tamaño, el sensor de este tipo de cámaras es ligeramente superior, lo que supone un aumento en la nitidez y calidad de las fotos, ampliaciones mas grandes sin perder calidad. tiene lentes de mejor calidad y mucho mas zoom.

reflex o DSLR: el tamaño del sensor es notablemente mayor, por tanto las funciones que dan este son mejores que las cámaras compactas o bridge. permiten el intercambio de objetivos, tiene visor reflex que muestra el resultado de las fotos, tiene ademas muchos accesorios para mejorar todo.

medio formato: como las demás, aumenta de tamaño su censor, son de uso profesional y científico, fuera de este tipo de fotografías no tiene sentido una cámara de estas características.

2-técnico- tipos de lente:  
lentes cortas, normales: que van de 40 a 55 mm. los de 50 mm ofrecen un campo similar al del ojo humano.

gran angulares: de 28 a 35 mm que abarcan un campo que va de los 60 grados a los 180 grados, por lo que son muy usados en fotografía de gran campo.

teleobjetivos: de 135 mm a 500 mm y mas, nos ofrecen un campo de hasta 31 grados, por lo que se usan para fotografías de objetivos definidos.

lentes de zoom: en las que el mismo lente nos da distancias focales intermedias que van desde los 28 mm a los 200 mm o mas, se debe tener en cuenta que la calidad es menor a los teleobjetivos.

lentes de ojo de pez: las lentes de ultra gran angular o también llamados ojos de pez, tienen un angulo de visión de 180 grados ( o incluso mayor en algunos modelos ) existen con distancias focales de       6 mm a 16 mm.

técnico 3- ISO: la sensibilidad ISO es, junto con la apretura de diafragma y el tiempo de exposición uno de los tres elementos que definen la exposición en las fotos.

la sensibilidad ISO marca la cantidad de luz que necesita nuestra cámara para hacer una fotografía. este concepto, que viene arrastrado de la fotografía convencional, se mantiene en la fotografía digital, aunque sus fundamentos son algo diferentes.

VELOCIDAD (SHUTTER): o también llamado obtulador es el dispositivo que controla el tiempo durante el que llega la luz al dispositivo fotosensible. este tiempo es conocido como la velocidad de obturación, y de el se desprenden conceptos como el congelado o el barrido fotográfico.

APERTURA DE DIAFRAGMA: la apertura de diafragma, el cual se interpone en la trayectoria de la luz para regular la cantidad de esta que llega al sensor. la apretura de diafragma se define mediante los números f, que, básicamente y sin entrar mucho en materia son una representacion de la apertura.
-un numero f pequeño es una apertura grande
-un numero f grande es una apertura pequeña

2 CREATIVA- PLANOS:

-plano general: se usa para visualizar completamente a nuestro modelo y abarca todos los elementos de una escena, es decir, que aparece todo el cuerpo de pies a cabeza, sin ningún tipo de recorte.

-plano americano: también conocido como plano tres cuartos, tiene su origen en las películas de western americanas, que caracterizaban por sus encuadres por debajo de la cadera hasta las rodillas.

-plano medio: en este se toma desde la cabeza hasta la cintura, y también se puede emplear para fotografiar a varias personas interactuando.

-plano medio corto: consiste sencillamente en mostrar a la persona desde la cabeza hasta la mitad del pecho.

-primer plano: se emplea generalmente para destacar la mirada o el gesto de una persona, y el escuadre va desde la cabeza hasta los hombros, es el mas indicado para el retrato del rostro, ya que, destaca detalles.

-primerísimo primer plano: se logra encuadrando desde la cabeza ( cortando por el medio o por encima de la frente) hasta la punta del mentón.

-plano detalle: se emplea para destacar elementos específicos.

CREATIVA-ÁNGULOS

1-a nivel normal: como su mismo nombre lo indica, es cuando realizamos la fotografía desde el mismo nivel del sujeto al que fotografiamos.
2-en picado: en este caso, se realiza la toma de la escena desde una posición mas alta que el objeto fotografiado de arriba hacia abajo
3-en contra picado: obviamente es opuesto al anterior, en este caso la fotografía se realiza desde un lugar mas bajo que el objeto fotografiado.
4-en cenital: podríamos catalogarlo como un caso especifico de picado, la imagen se toma desde un angulo completamente perpendicular.
5-en nadir: lo llevamos a el contra picado al máximo perpendicularmente de abajo hacia ariva dando una sensación de abrumadora grandeza.